AUTORES

Por orden alfabético.



CARLAaNdREA: Kaarle Escalera Lepistö


Carla Andrea es un emprendimiento que busca satisfacer la demanda de indumentaria cuando resulte realmente requerida. De esta manera logran asegurarse de evitar la creación de remanentes de stock, liquidaciones y cualquier otra práctica que fomente el consumo desmedido de indumentaria, y las devastadoras consecuencias que genera tanto en nuestras emociones como en el entorno.






ELLO: Elio Dominguez


Ello es una marca de nación en 2014 con el propósito de romper con el binarismo que impone la indumentaria. Todo el proceso de producción desde su diseño hasta la confección se realiza en la ciudad de Córdoba, con materia prima que se consigue en el mercado local. De esta manera colaboramos con la huella de carbono, que es un factor determinante en la contaminación que deja la industria textil.

Ofrecemos la opción de Atelier, donde podés confeccionar tu prenda a medida y o acceder a una prendas de temporadas anteriores que ya no se encuentra en el stock actual de la marca. De esta manera proponemos un forma producción y consumo consciente.







ENHEBRA: Maria Laura Leiva


"Este proyecto me encuentra con más preguntas sobre cómo llevar adelante una marca sustentable". dice Maria Laura Leiva sobre Enhebra, su nueva firma, propuesta slow fashion, que presenta series en lugar de colecciones. Vestidos con bolsillos. camisas amplias, pantalones y bermudas, conforman su linea de clásicos, que realiza de manera artesanal en género neutro. "Trabajo con materiales nobles, utilizo la técnica de patchwork para reciclar los retazos, hago bordado a mano y uso tintes naturales", sostiene.







ENTRETEJIDAS: Ático de Lu, UNO, Velasco


Es un laboratorio textil donde los saberes son compartidos en forma de talleres y rondas, experimentando con diferentes técnicas. Una invitación al juego creativo desde la re-utilización y re-significación de materiales, incorporando nuevos hábitos de consumo a partir del 2017. Entretejidas surge de una búsqueda entre el Atico de Lu, UNO y Velasco donde la experimentación, resignificación y reutilización de materiales son el punto de partida para la realización y vivencia colaborativa de instalaciones artísticas textiles, productos y servicios varios para las industrias creativas y culturales.







GARCIA BELLO: Juliana García Bello


García Bello es una marca de moda basada en métodos de upcycling. Ropa artesanal de calidad y atemporal. Dar valor a lo que ya existe y no se usa. Inspirado en el espíritu de la Patagonia Argentina. Sencillo, directo y para todos los días. Contando historias que hablan de lo propio, de un hogar como tierra y cobijo. La firma está trabajando actualmente en los Países Bajos.

Fundada en 2017 por Juliana García Bello, (Argentina, 1989) Diseñadora de Vestuario egresada de la FADU, Universidad de Buenos Aires. Para la creación de la marca, Juliana combina los conocimientos artesanales heredados por transmisión oral con su formación universitaria.







GUEPARDO: Ana Belén Guiterrez


Diseñadora egresada de Diseño Textil en la FADU UBA, produce en ediciones limitadas y algunas de las prendas de cada tanda se mantienen para la próxima entrega: la distinción se da en la paleta de colores a través de los tintes naturales, efectos en el teñido como batiks personalizados y terminaciones a mano. La propuesta es ofrecer prendas y productos textiles poniendo en valor los procesos artesanales, utilizando los métodos tradicionales de tejido y teñido heredados de oriente y occidente, las fibras y tintes naturales como materia prima principal y siendo responsables en la utilización de los recursos para lograr que tengan un bajo impacto ambiental.







NUMADE: Silvia Arriola & Cinthia Giandoménico


Numade es un concepto que se adapta, aprende, se inspira y evoluciona. Resignifica las prendas y les da la oportunidad de convertirse en algo más, hecho para durar.

El nombre de la firma puede leerse como New Made /nju:meid/. NU: nuevo; MADE: hecho.

"Nos importa la calidad, la simpleza, la empatía, la adaptabilidad, el aprendizaje, la pasión, la perseverancia, la independencia, la serenidad y la sustentabilidad".







TITANIA: Romina Coletta


Titania desarrolla joyería contemporánea resignificando materiales y usos, agregando valor desde el diseño y el trabajo a mano. Entre lo funcional y lo exótico, el arte y el diseño se corporiza como una propuesta innovadora y distinguida a partir de materiales textiles elásticos. Inspiradas en la naturaleza, las piezas se construyen a mano en detalle mediante un patrón de texturas y repeticiones modulares. En Titania diseñamos collares, pulseras, anillos y aros con un enfoque contemporáneo. Series que se combinan entre sí y realzan un estilo casual o elegante según la ocasión y el estilo personal.








TRAJ: Lula Gallo.


Proyecto de autor lanzado en pandemia. retoma la premisa de que el alma puede separarse del cuerpo para estar en varios lugares a la vez. Texturas rígidas y volátiles conviven en prendas que se transforman y adaptan a diferentes momentos. Con gran impronta sastrera y aspiración unisex,







VELASCO: Emilia Velasco


Velasco de autores "vestir experiencias"; es una empresa de diseño chaqueña que se nutre del entorno, para el diseño y producción de vestimenta en serie y vestuario a medida, rescatando las raíces y saberes ancestrales.

En la firma se diseñan, producen y comercializan los productos de la marca, de manera conjunta se dictan talleres de transferencia de saberes, donde el pasado se reinventa con la experimentación de nuevas técnicas dando valor a lo hecho a mano.

Un universo de riquezas naturales regionales que se vinculan para trascender y coser diseños a un ritmo lento en armonía con la tierra.

"Somos las experiencias compartidas del hacer, la alegría, un respiro, la pausa que marca la diferencia y la belleza de lo simple que invita a vestir experiencias compartidas".

Mi carrito